Editorial
Siruela
460 pags
Provocadora y muy oportuna revisión de tópicos
María Elvira Roca escribe de forma
apasionada, y ese es uno de los muchos atractivos de este libro, en el que
revisa sin contemplaciones los grandes tópicos que pesan sobre la historia de
España y los invalida, situándolos en el contexto geopolítico de cada época y
aportando datos sobre aspectos de nuestra leyenda negra tan relevantes como la
Inquisición o la conquista de América. El libro empieza por explicar qué es y
qué no es un imperio y el porqué de las imperiofobias, para lo cual, tras
hablar de Roma, se detiene a contemplar el imperio ruso, odiado sobre todo por
los franceses; el español, detestado por italianos, flamencos, franceses,
ingleses y estadounidenses en contextos culturales tan diversos como el
humanismo renacentista, la reforma y el enciclopedismo, y, por fin, el imperio
contemporáneo de los Estados Unidos, que genera la gran imperiofobia de
nuestros días. Roca nos guía por las
creencias que sustentan la leyenda negra española (o leyenda negra a secas) y
expone su visión de los prejuicios racistas y los intereses políticos y
religiosos que la originan, las frivolidades y la desidia intelectual que se
hacen eco de ella -incluso en España- y
los egos que se han beneficiado de sus falsedades y medias verdades a lo largo
de la historia. Un libro destinado a ser polémico y a remover lugares comunes,
escrito con garra y animosidad, que en más de una ocasión nos remite a una
cuestión tan actual como el poder gigantesco de la propaganda en la
construcción de los mitos nacionalistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario