
Alfaguara
512 pags.
Jorge
Eduardo Benavides es de esos autores a los cuales se agradece un trabajo bien
hecho. En este libro se percibe a alguien orgulloso de su oficio de escribir,
atento a cada detalle, empeñado en lograr la excelencia en el rigor documental,
en el ritmo, en la construcción de personajes y lugares y en el uso, culto y
refinado, del lenguaje español de ambos lados del Atlántico.
Hay
aquí una historia magníficamente construida en un escenario histórico que a mí
me ha resultado muy interesante: la España de Fernando VII, vista desde Madrid,
donde los partidarios de implantar la constitución del doce se enfrentaban con
las camarillas del rey, y desde Perú, inmerso en los afanes de la independencia.
Un personaje histórico, el general Goyeneche, nacido en Arequipa, como el
autor, y encargado por el rey de sofocar la rebelión en la colonia que le vio
nacer, es el centro de una trama en la que hay políticos reales y ficticios,
duques, monjas, latifundistas criollos, jóvenes idealistas de amores truncados,
traiciones, asesinatos y tres personajes femeninos centrales: una joven que deviene en
monja por un amor contrariado, una actriz famosa en el Madrid de la época y una
señorita de la buena sociedad enviada a correr una aventura en el lejano Perú.
La
trama se sostiene con agilidad y buen ritmo, si bien es la construcción de
ambientes lo que más me ha gustado de esta lectura, en especial el del convento
de Santa Catalina, en Arequipa, un lugar de refugio para mujeres que es un
hervidero de energía.
En
Santa Catalina, monjas de velo blanco y velo negro, novicias, legas, criadas,
esclavas y viajeras en busca de un acomodo decoroso trasiegan unas vidas en las
que, lejos de limitarse al rezo y el trabajo, conspiran, van al mercado,
cotillean, se enamoran y se interesan por el mundo exterior, al que llaman “el
siglo”, en una deliciosa fusión de tiempo y espacio. En ese convento, que es en realidad una pequeña ciudadela en la que
hay más maldad, refinamiento y diversión de la que supondríamos, se ocultan las
claves del misterio que es el eje
central de la novela.
Benavides
es también excelente en la narración de aventuras. El incomodísimo viaje de
Madrid a Arequipa, los episodios de acción en plena naturaleza o la histórica conspiración
en Madrid para asesinar al rey, están contados con gran eficacia y proporcionan
una estupenda visión del clima convulso de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario